Estos consejos están basados en prácticas reales utilizadas por los ingenieros de Meta y son aplicables para cualquier creador que quiera aumentar seguidores y mejorar su alcance.
🤓 Tengo que admitir que gracias a Instagram he crecido muchísimo como fotógrafo profesional. No es solo un lugar para subir fotos bonitas — ha sido mi portafolio, mi escaparate, mi currículum y mi herramienta de networking más poderosa.
Instagram me ha permitido conectar con clientes increíbles, trabajar con chefs con estrellas Michelin y construir una reputación sólida en el mundo del fine dining, simplemente compartiendo mi trabajo con intención y estrategia.
Es curioso cómo todavía hay personas que piensan que las redes sociales son solo una distracción, cuando en realidad, si sabes usarlas bien, se convierten en una máquina de ventas visual.
Para mí, Instagram nunca ha sido una cuestión de likes — se trata de generar confianza, mostrar expertise y transformar la creatividad en oportunidades reales.
🔥 Bueno vamos al lio, puntos más importantes:
La interacción más importante:
Instagram prioriza los compartidos por encima de los likes, comentarios o guardados. Los compartidos traen nuevos usuarios a la plataforma desde otras apps, lo que aumenta el alcance y la viralidad del contenido. Por eso, se recomienda crear contenido que la gente quiera compartir, ya sea por valor informativo o para apropiarse del mensaje y proyectar una imagen propia (teoría de la señalización social)Importancia de los primeros 3 segundos:
Es fundamental captar la atención de inmediato. La mayoría de los usuarios decide en menos de un segundo si sigue viendo un video. Se recomienda usar texto al principio (el 50% ve los videos sin sonido) y dejar claro de qué va a tratar el contenido para establecer expectativas y reducir la fricción.Calidad del video:
El estándar mínimo recomendado es 1280x720 píxeles a 30 fps. Videos con menor calidad son penalizados automáticamente por el algoritmo. No es necesario equipo profesional; un móvil reciente y buena iluminación son suficientes para crear contenido viral.Duración óptima de los reels:
El rango ideal es entre 30 y 90 segundos. Sin embargo, esto puede variar según tendencias y la capacidad de atención de la audiencia. Es importante adaptarse a los cambios en el comportamiento de los usuarios y no tomar las recomendaciones como reglas fijas.👉🏻 Otros consejos destacados:
Usa subtítulos, ya que muchos ven los videos sin sonido.
Sube carruseles en vez de fotos para aumentar la interacción.
Responde comentarios para fomentar comunidad.
Aprovecha los momentos virales y publica con frecuencia.
Utiliza tendencias, pero no te quedes solo con consejos banales.
No es necesario invertir en cámaras caras; el propio Mosseri recomienda usar iPhone por su buena integración con la app.
La app de Instagram para iOS está mejor optimizada que la de Android.
🤔 Para aplicar los consejos de Adam Mosseri y crecer en Instagram en 2025, debes enfocarte en varios aspectos clave que él mismo ha destacado como esenciales para maximizar tu alcance y seguidores:
1. Prioriza el contenido de video, especialmente Reels:
Mosseri recomienda que el contenido en video, y en particular los Reels, sean el centro de tu estrategia, ya que el algoritmo favorece este formato para llegar a nuevas audiencias.
2. Publica con frecuencia y en horarios estratégicos:
Se aconseja publicar entre 3 y 5 veces por semana, combinando Reels, Historias y publicaciones clásicas. Los mejores horarios suelen ser por la mañana (8-9 a.m.) y por la noche (7-9 p.m.), aunque debes adaptar esto según tu audiencia.
3. Fomenta la interacción auténtica:
Responde a comentarios, incentiva mensajes directos y crea contenido que invite a compartir. El algoritmo valora mucho los compartidos privados y la participación real más que los simples likes.
4. Usa carruseles en lugar de imágenes estáticas:
Los carruseles generan más interacción y mantienen a los usuarios desplazándose, lo que aumenta el tiempo de visualización y el alcance.
5. Sé auténtico y muestra tu estilo personal:
Mosseri destaca que la autenticidad conecta mejor con la audiencia y que un contenido demasiado pulido puede perder cercanía. Encuentra un equilibrio entre calidad y naturalidad.
6. Cuida la calidad técnica mínima:
Graba videos con al menos 1280x720 píxeles y 30 fps. Usa subtítulos para captar a quienes ven sin sonido y asegúrate de captar la atención en los primeros 3 segundos.
7. Aprovecha las tendencias pero sin depender solo de ellas:
Utiliza tendencias para ganar visibilidad, pero crea contenido propio que aporte valor y personalidad.
8. Utiliza las herramientas de análisis de Instagram:
Revisa Insights para entender qué contenido funciona mejor, qué horas generan más interacción y adapta tu estrategia en consecuencia.
9. No confíes ciegamente en consejos genéricos:
Mosseri advierte que el algoritmo cambia constantemente, por lo que debes experimentar, medir resultados y ajustar tu contenido y frecuencia con base en datos reales.
10. Fideliza con Historias:
Aunque las historias no atraen nuevos seguidores, son clave para mantener el interés de los que ya te siguen y evitar que te dejen de seguir.
En resumen, para crecer en Instagram según nuestro amigo Adam Mosseri debes crear contenido de video auténtico y de calidad, publicar con regularidad en los mejores horarios, fomentar interacciones reales y aprovechar formatos como Reels y carruseles, mientras usas datos para optimizar tu estrategia constantemente ( en fin otra tarea mas 😂 )
Tu que piensas? escribeme me gustaría saber tu opinion.👈🏻
By Diego Arenas